lunes, septiembre 25, 2023
Noticias

La Laguna: 225 niños y niñas disfrutaron en Taco de la cuarta Escuela Abierta de Verano

  • El alcalde José Alberto Díaz visitó hoy la Escuela Abierta de Verano ‘Yo soy Taco’, que se consolida como una de las principales propuestas socioeducativas del verano tinerfeño, diseñada y sustentada por la comunidad.
  • La proyección familiar de la Escuela refuerza su contribución al proceso comunitario de Taco y al desarrollo del Proyecto ICI, produciendo efectos que construyen ciudadanía.

 La cuarta edición de la Escuela Abierta de Verano ‘Yo soy Taco’ Convive en verano finaliza después de haber acogido a 225 menores de entre 6 y 16 años en El Polvorín durante todo el mes de agosto, organizados en dos grupos quincenales, lo que ha supuesto la implicación de unas 160 familias.

El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, junto con la concejala de Urbanismo, Candelaria, visitaron hoy esta escuela que se ha desarrollado en El Polvorín de Taco, y que ha supuesto una propuesta socioeducativa ya consolidada, que articula un espacio de creación colectiva y fortalecimiento de los vínculos entre la población de Taco, particularmente por su creciente dimensión familiar y enfoque comunitario, donde, tanto niños como niñas, junto a sus familias, pueden relacionarse mejor con sus iguales y conocer y apreciar el entorno en el que conviven.

En su fase de diseño han participado más de 60 personas, vecinos y vecinas de Taco, representantes de instituciones y entidades, constituyéndose asimismo un grupo de voluntariado con más de 30 personas.

El alcalde se interesó por conocer las diferentes propuestas para el conocimiento y mejora de sus barrios que expresaron los menores y jóvenes, así como las diferentes iniciativas de difusión de los espacios públicos comunitarios.

Esta edición ha destacado por la creciente participación de la comunidad, que ha disfrutado de un elevado número de actividades decididas de manera conjunta, en las que han intervenido múltiples personas y organizaciones (40 entidades, colaborando una decena como patrocinadoras), tanto públicas como privadas, desde los espacios de encuentro y diálogo conocidos como ‘Miércoles con café’, hasta los talleres informativos y formativos llevados a cabo, que han contado con un alto grado de asistencia y aprovechamiento; actividades de mañana y de tarde realizadas a propuesta del Grupo Comunitario de Ciudadanía en los que se han registrado 120 personas. A todo ello, cabe añadir la habilitación de un Punto de Orientación Laboral con carácter permanente en el marco del proyecto ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, donde se atendió a más de 30 vecinos y vecinas de Taco, acompañado de diversas formaciones en las que participaron más de 20 personas.

Las Escuelas de Verano, que promueve el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural financiado por la Obra Social “la Caixa”, son hitos dentro de los procesos comunitarios que se llevan a cabo en diferentes territorios a nivel estatal. En un momento como el verano, cuando los procesos educativos formales se interrumpen con las vacaciones, es importante encontrar alternativas que permitan continuar con el aprendizaje de las personas más jóvenes en condiciones de igualdad, enfatizando los aspectos socioeducativos. Los entornos socioeducativos que se construyen con la participación activa de la comunidad aportan valores, actitudes y conocimientos que contribuyen a la formación de ciudadanos y ciudadanas, así como a conocer, reconocer y mejorar las relaciones con el territorio del que son parte fundamental.

En el caso de la Escuela de Verano ‘Yo soy Taco’ 2018, es importante señalar su consolidación en Taco, pues se trata ya de su cuarta edición consecutiva que se celebra con una participación cada vez mayor de la comunidad. En cuanto a su organización, la Escuela se ha convertido en un espacio de toma de decisiones conjunta entre la ciudadanía de Taco, los recursos técnicos y profesionales que trabajan en el territorio y las administraciones públicas, cuestión que año tras año se está reforzando y que supone un elemento significativo del trabajo que se viene realizando. De hecho, se ha logrado avanzar en el diseño compartido de la Semana de la Salud Comunitaria que se pretende celebrar en los próximos meses, logrado en el marco de la Jornada Informativa sobre Salud Comunitaria celebrada días atrás.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies