Actualidad

Se abren las inscripciones para la XXVIII edición de la Travesía a Nado de Santiago del Teide

 

La prueba se llevará a cabo el 12 de julio y las inscripciones se podrán hacer hasta el próximo 9 de julio

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abierto hasta el próximo 9 de julio las inscripciones para participar en la “XXVIII edición de la Travesía a Nado de Santiago del Teide” que se celebrará el sábado 12 de julio a partir de las 17:00 horas siendo uno de los actos más del II Festival Tenerife Vive+ Santiago del Teide.

El recorrido de la prueba será de 950 metros aproximadamente con salida en la playa de La Arena finalizando en la playa de Puerto de Santiago.

La participación está abierta a todas las personas, federado o no federado que sean mayores de 10 años en la fecha de la travesía y que hayan formalizado debidamente su inscripción. Los menores de edad tendrán que inscribirse de manera online, rellenando la autorización paterna en presencia de la organización y del padre/madre o tutor legal, en la zona habilitada para la recogida de dorsales el día de la prueba. 

Las inscripciones que tendrán un precio general de 15€ y un 50% de bonificación para las personas empadronadas en el municipio solo se podrán hacer de manera online, a través de: 

https://inscripciones.chronotrackcanarias.com/inscripcion/xxviii-travesia-a-nado-playa-de-la-arena-2025/inscripcion_datos/



 

DanzaTTack celebra su XV edición del 9 al 18 de mayo

 

El Ayuntamiento de El Sauzal acogió en la mañana de hoy la rueda de prensa de presentación de la muestra de 2025

El municipio de El Sauzal acogerá del 9 al 18 de mayo la XV edición de DanzaTTack, Festival Internacional de Danza y CineDanza, una de las citas más longevas de la cultura en Canarias que vuelve a contar con una variada oferta en torno al mundo de la danza y el cinedanza. Toda la programación detallada y la venta de entradas de la muestra en este 2025 se pueden consultar en el sitio web www.danzattack.com.

El salón de actos del Centro Cultural de El Sauzal acogió hoy la presentación ante los medios de comunicación de esta nueva edición. DanzaTTack cuenta con la colaboración de la Fundación DISA, y la subvención del Ayuntamiento de El Sauzal, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias.

En esta nueva edición, esta veterana muestra regresa a la actualidad cultural de Canarias con su programación de danza de carácter internacional, el certamen de cinedanza más antiguo de España, el campeonato nacional de danzas urbanas, que sigue haciendo historia, y un apartado educativo valioso, integrador y socializador.

El director del Festival, Juan Reyes, destacó en la presentación de esta XV que “DanzaTTack se ha convertido también en un compromiso personal y cuando nos encontramos con un problema, en lugar de rendirnos, le damos la vuelta hasta encontrar una solución. Este año volvemos con una programación completa e ilusionados de poder agradar tanto nuestro público como a los diferentes participantes”.  De igual manera, Reyes destacó que este año el premio por Amor la Danza “recae en una persona que vive por y para la Danza como es Roberto Torres”.

En su intervención, el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, quiso poner el valor “la apuesta por la cultura por nuestro municipio; podemos decir que lo hacemos con decisión desde 1979 y el resultado se ve en la continuidad de proyectos tan valiosos como este DanzaTTack, que cada vez implica a más personas, con más actividades y mayor captación de público”.

Cristóbal de la Rosa, Director General de Innovación Cultural e Industrias del Gobierno de Canarias, agradeció “la labor del director de este festival, Juan Reyes, por su voluntad y su talento, dando vida a un festival que cumple con unos de los objetivos que nos marcamos desde las instituciones, que no es otro que combatir la desigualdad a través de la cultura”.

Por su parte, José Carlos Acha, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, calificó “como proeza la vitalidad de este festival, con una programación diversa que implica a muchos colectivos y que se sucede en diversos puntos de Tenerife. DanzaTTack es un proyecto memorable”.

De igual manera, Sara Mateos, la directora de la Fundación Disa, también puso en valor la labor social y cultural del festival, “que es un ejemplo de inclusión y de llevar la cultura a la calle. Es un tesoro al que entre todos tenemos que dar continuidad”.

La programación de 2025

La jornada inaugural arranca el día 9 a las 18:00 horas en el Centro Cultural del casco con el Foro de Artes Escénicas sobre subvenciones del Gobierno de Canarias. A las 19:30 se proyectan las obras seleccionadas del XV Certamen Internacional de CineDanza y la presentación de un nuevo proyecto de DanzaTTack, conocido EnDeriva y dale al REC, orientado a los jóvenes.

La noche culmina con una sesión de Danza en Crudo, que presenta las piezas Vincula’ – Cía. Flamencuría Obdulia Bustos, ‘Crimson’ – Nangilima Project y No me lleves a misa (aún no había nacido en 1966)’ – Ian Garside.

Un día más tarde la Plaza del Príncipe, a las 10:00 horas, acogerá los talleres de danzas urbanas impartidos por Fernando Rodríguez Blanco a.k.a Bboy NandoBan; a las 11:30 horas el mismo emplazamiento se convertirá en epicentro del movimiento con la pieza Te odiero’ de HURyCAN. A las 12:00 comienza el XV Campeonato Nacional de Danzas Urbanas.

El domingo día 11, la jornada comienza a las 11:00 horas. El Centro Cultural del casco acoge la Asamblea General de la Asociación de Artistas del Movimiento, PiedeBase. Simultáneamente, se imparten dos talleres: uno de CineDanza para jóvenes, a cargo de Carlos Arteaga, y otro sobre danza integradora, impartido por Alfredo del Rosario.

El lunes 12, a las 10:00 horas, se realizan proyecciones de CineDanza y una charla en el Centro Penitenciario La Esperanza. El martes 13, se llevan a cabo talleres de danzas urbanas en el IES Sabino Berthelot (09:10 h) y de CineDanza con proyecciones en la Escuela Fernando Estévez (11:20 h). El miércoles 14, se imparten talleres de danzas urbanas en el IES San Nicolás (10:25 h) y proyecciones de CineDanza en el Teatro Unión Tejina (20:30 h).

Piezas inclusivas con Danza Capaz

El jueves 15, se realizará un taller de CineDanza con proyecciones en el IES La Laboral (12:00 h).  A las 20:00 h, el Teatro El Sauzal acoge la muestra Danza Capaz, con piezas inclusivas que promueven la diversidad funcional en escena, con las piezas Avec ta peau’ – Cía. EnbeDanza, One to one’ – La Verità Dance Company, Sísifo contemporáneo’ – Marcos Pereira, y ‘La hermosa conversación de las manos’ – Cía. Danza Mobile / Álvaro Silva

El viernes 16, el Teatro El Sauzal presenta una sesión de Danza en la Sala a las 11:00 horas para grupos escolares y centros de atención especial, con las obras: Un dúo’ – Cía. Laura Morales y Continuum’ – El Gao.

Ya, a las 20:00 h, se ofrece una nueva entrega de Danza en la Sala, con las piezas: ‘Un dúo’ – Cía. Laura Morales, Dual’ – Abián Hernández & Andrea Pérez, La dolce vita’ – Compagnia Bellanda, y ‘Lo que percibes’ – Compañía Residente del Centro Coreográfico de La Gomera.

Un día más tarde, la jornada comienza con talleres de danza contemporánea en el Centro Cultural del casco: ‘Mover’ – Daniel Abreu (09:00 – 11:00 h) y ‘Abrir el cuerpo, desbordar la danza’ – Javier Arozena (11:00 – 13:00 h). Por la noche, a las 20:00 h, el Teatro El Sauzal acoge una nueva entrega de Danza en la Sala con las obras: Schwanengesang’ – Javier Arozena Cía., ‘Bienvenidos a nuestro salón’ – Cía. Pérez Aguilar, ‘Until death’ – Cía. Carla Sistiré, ‘Continuum’ – El Gao, y ‘Selva’ – Cía. Daniel Abreu.

La jornada de clausura del día 18 dará comienzo a las 12:00 horas con el X Encuentro Regional de Danza Escolar, con la participación de diversas escuelas de danza del archipiélago. A las 13:00 h, se entrega el Premio de Honor "Por amor a la Danza" a Roberto Torres, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al desarrollo de la danza en Canarias.

DanzaTTack2025 reafirma su compromiso con la creación contemporánea, la accesibilidad y la formación, consolidándose como un referente en el panorama escénico nacional. Toda la programación y detalles adicionales están disponibles en danzattack.com.



San Miguel de Abona impulsa el turismo sostenible a través de su participación en el I Encuentro Transnacional Bio Eco-Tur


La iniciativa tiene como objetivo fomentar la conservación de la naturaleza ligada a la promoción turística de la Comarca Chasna-Isora

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha acogido el acto de presentación del I Encuentro Transnacional Bio Eco-Tur, organizado por el Consistorio en colaboración con la Asociación Centro para el Desarrollo Rural del Sur de Tenerife Comarca Chasna-Isora. La iniciativa se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo con el objetivo de preservar y mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas de la Macaronesia, además de fomentar la protección de la naturaleza en el territorio.

Durante el acto de presentación, el alcalde Arturo González destacó la importancia de ser sede de un encuentro que impulsa la cooperación entre territorios comprometidos con el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad. “Esta iniciativa refleja el compromiso del Consistorio con las políticas medioambientales, generando nuevas oportunidades para el turismo responsable, la economía local y la participación ciudadana”, indicó.

Por otro parte, el presidente de la Asociación Centro para el Desarrollo Rural del Sur de Tenerife Comarca Chasna-Isora y primer teniente alcalde del municipio, Lot García, señaló que este seminario nos permite reunir a los nueve ayuntamientos del Sur de Tenerife (Adeje, Arico, Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Miguel de Abona, Santiago del Teide, Vilaflor de Chasna), que trabajan en pro de la biodiversidad e infraestructuras verdes y azules en los municipios del Espacio de Cooperación MAC.

“Este encuentro tiene como meta definir el desarrollo de políticas locales integradoras en la Comarca Chasna-Isora así como posibilitar entre los agentes públicos y privados el intercambio de experiencias y metodologías de intervención en el ámbito del Desarrollo Local”, afirmó García.

En este I Encuentro Transnacional del proyecto Bio Eco-Tur participaron delegaciones de Madeira, Azores, Cabo Verde y Mauritania, con el apoyo de nueve municipios del sur de Tenerife integrados en la Asociación Centro para el Desarrollo Rural Comarca Chasna-Isora, quienes pudieron conocer de primera mano buenas prácticas en conservación de la biodiversidad, desarrollo de infraestructuras verdes y gestión sostenible del territorio.

La jornada da inicio a una programación de actividades que se extenderá durante los días 8 y 9, con actividades como diversas visitas a infraestructuras verdes y azules en los municipios de Vilaflor, Guía de Isora, Adeje, entre otros; mesas de trabajo en el Hotel Gran Muthu Golf Plaza o el I Comité de Seguimiento del proyecto.

Proyecto Bio Eco-Tur

Bio Eco-Tur es un proyecto de Cooperación Territorial que se enmarca en el programa Interreg Mac y que tiene como objetivo principal fomentar la protección y la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y las infraestructuras verdes y azules, también en las zonas urbanas, y la reducción de toda forma de contaminación.

La iniciativa surge ante la necesidad de preservar y mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas de la Macaronesia, que se encuentran en una situación crítica debido a amenazas como el cambio climático, especies invasoras, incendios forestales, etc.

Este proyecto, que se centra en ampliar el capital natural de los municipios participantes, se caracteriza por poner en valor el liderazgo local y por impulsar el desarrollo de infraestructuras replicables en territorios de similares características.



450 personas disfrutaron de la XXXVI edición de la célebre excursión de mayores 2025

 

La misma contó con una visita a la capital tinerfeña y supuso un éxito en cuanto a participación y organización

 El pasado sábado 26 de abril, nuestros mayores disfrutaron de una memorable jornada con la celebración de nuestra tradicional excursión de mayores 2025, que en esta ocasión cumplió su XXXVI edición con la participación de 450 mayores del municipio, que realizaron una visita a Santa Cruz de Tenerife y los cuales disfrutaron de multitud de momentos de convivencia que de seguro recordarán en el tiempo.

Primeramente, la excursión comenzó su recorrido haciendo la primera parada para el desayuno en el municipio de El Tanque. Desde allí, se trasladaron a la capital tinerfeña, donde nuestros mayores pudieron pasear por el Parque García Sanabria, donde fueron recibidos al ritmo de comparsas y un ambiente inmejorable. Posteriormente, pudieron adentrarse en la imponente Iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en el centro de la ciudad, destacando que a su llegada fueron recibidos por el párroco del templo, D. Miguel Ángel Navarro, quien aprovechó la ocasión para dar a conocer la historia de dicha parroquia a los allí presentes.

Cabe mencionar que, a la llegada a la ciudad, el grupo fue recibido por su alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por Carlos Tarife, Primer Teniente de Alcalde, quienes aprovecharon la ocasión para saludar a nuestros mayores y para realizar un intercambio de obsequios con nuestro alcalde, Emilio Navarro, quien igualmente entregó, en nombre del municipio de Santiago del Teide, unos presentes al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por su amabilidad y cooperación en esta XXXVI edición de la excursión.

Después de dicha visita, el grupo se trasladó hasta las instalaciones del Castillo de San Miguel, donde realizaron el almuerzo para, posteriormente, dar paso al tradicional sorteo de regalos. Finalmente, los allí reunidos pudieron disfrutar de un agradable rato de baile con la actuación de nuestra orquesta Maraury, de forma previa al regreso a los puntos de origen.