Actualidad

El alcalde inaugura el nuevo Gym Tamaimo “Juan Damián Gorrín Ramos” tras una inversión de más de 2 millones de euros

 

El nombre se eligió tras un proceso participativo entre toda la ciudadanía

 

El alcalde Emilio Navarro inauguró en la jornada de este domingo 27 de julio el nuevo GYM Tamaimo “Juan Damián Gorrín Ramos” cuyo nombre fue elegido tras un proceso participativo para que fuera la propia ciudadanía quien eligiera el nombre de la nueva infraestructura deportiva municipal que se encuentra en el pueblo de Tamaimo, concretamente, en las proximidades del campo de fútbol.

 

Tras el pertinente corte de cinta y descubrimiento de placa el alcalde tuvo palabras de agradecimiento para Juan Gorrín quien fuera alcalde de este municipio y concejal de Deportes que ha sido una persona sumamente activa e implicada con las distintas actividades deportivas y tradicionales de nuestro entorno por lo que el que esta nueva infraestructura municipal lleve su nombre es una forma de agradecimiento por todo lo que ha dado al pueblo y al municipio”.

 

Por su parte, Juan Damián Gorrín ramos agradeció al Ayuntamiento de Santiago del Teide y a toda su población por elegirlo para para que este gimnasio llevara su nombre. No quiso despedirse no sin antes señalar que, aunque el gimnasio llevara su nombre cada trocito del mismo lleva el nombre de muchas personas que junto a él han trabajado codo a codo para que muchas actividades deportivas, culturales y tradicionales no sólo del pueblo de Tamaimo sino de todo el municipio hayan salido adelante” y se hayan mantenido en el tiempo”.

 

La nueva infraestructura deportiva municipal ha supuesto una inversión de más de 2 millones de euros y cuenta con maquinaria y equipamiento de última generación.

 

El nuevo Gym Tamaimo “Juan Damián Gorrín Ramos” abrirá desde hoy sus puertas con horario, ininterrumpido, de lunes a viernes de 07:30 a 21:30 horas y sábados de 09:00 a 17:00 horas. Cuenta con sala cardio, fitness, spinning y dos salas de actividades dirigidas y el personal estará formado por monitores deportivos multidisciplinares. Contará, además, con actividades dirigidas tanto en horario de mañana como en horario de tarde.



 

 

La embarcación de la Virgen del Carmen congrega a miles de personas en Punta del Hidalgo


Durante el paseo marítimo y terrestre, la imagen estuvo acompañada por una gran multitud de vecinos y vecinas de la zona y de embarcaciones engalanadas para esta ocasión festiva

 

Miles de personas se dieron cita este domingo en el entorno costero de Punta de Hidalgo para acompañar un año más a la Virgen del Carmen en su tradicional procesión marítima y terrestre con motivo de la embarcación de la imagen. Esta celebración, con un largo recorrido en el municipio, está íntimamente relacionada con la labor pesquera y con los pueblos y núcleos cercanos a la mar.

Tanto la población local como la visitante, vivió con pasión esta jornada festiva, en la que tomó parte el alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, el cual estuvo acompañado por el concejal de Fiestas del Ayuntamiento, Dailos González, y otros representantes de la Corporación local.

Gutiérrez puso en valor “el magnífico ambiente y el esplendor de esta celebración, que volvió a contar con una gran implicación de los vecinos y vecinas de Punta del Hidalgo y, especialmente, de los representantes de la Comisión de Fiestas, sin los cuales sería imposible sacar adelante estos actos tan simbólicos para la ciudadanía”.

“Esta embarcación constituye sin duda una de las citas más simbólicas del calendario de festejos laguneros, y eso ha sido posible gracias al trabajo y el empeño de tantas generaciones que han ido pasando el testigo hasta llegar a nuestros días”, señaló Dailos González.

La agenda de actos de este domingo se inició en la plaza Olga Ramos, donde tuvo lugar la habitual ceremonia religiosa, en la que se rindió un sentido homenaje a todas las personas que han perdido su vida en el mar, especialmente las que dedican su labor a la pesca. A continuación, se dio paso al descenso de la imagen hasta el embarcadero.

En este punto, el sentimiento y la emoción cobró especial protagonismo gracias a la voz de la solista Miriam Reyes, la cual asumió la responsabilidad de relevar a Chago Melián en la interpretación de la pieza Ave María, después de 40 años. Esta pieza musical tan sentida sirvió de preludio a la salida de las numerosas embarcaciones que acompañaron a la Virgen del Carmen por su travesía marinera a través de la costa de La Laguna.

A su regreso, un gran número de personas se mantenía a la espera en Punta del Hidalgo para presenciar el retorno de la imagen hasta su capilla, la posterior exhibición pirotécnica y el cierre cultural de la jornada, que estuvo protagonizado por el cantante José Félix y su emotivo ‘Fado Marino’.



Luis Yeray Gutiérrez recibe al Consorcio de Bomberos en la previa de las jornadas sobre seguridad y riesgos en el patrimonio


El alcalde del Consistorio trasladó a los representantes de este cuerpo de seguridad el honor y la responsabilidad que supone para el municipio acoger esta iniciativa de formación y concienciación ciudadana

 

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recibió este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a una nutrida representación de profesionales del Consorcio de Bomberos de Tenerife, en la previa de la celebración de las primeras jornadas sobre seguridad y riesgos en el patrimonio histórico-artístico del municipio.

El primer edil de la Corporación local, el cual estuvo acompañado por su concejal de  Ordenación del Territorio, Vivienda y Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, agradeció a la Plataforma Unitaria de Bomberos (PUB) “la elección de nuestra ciudad, y más concretamente del antiguo convento de Santo Domingo, para celebrar esta propuesta formativa y educativa tan enriquecedora para la preservación de los inmuebles históricos”.

“En la actualidad, somos la única ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Canarias y eso, además de suponer un gran orgullo, conlleva una enorme responsabilidad. Por ese motivo, foros de esta índole nos ayudan a fomentar un mayor conocimiento sobre la importancia de las labores de protección y preservación de nuestras edificaciones”, señaló el primer edil.  

“Por desgracia, la historia de nuestro casco histórico está también marcada por algunos incendios que han acabado con parte de nuestro legado. Pero hemos aprendido de la experiencia y, por ese motivo, queremos seguir mejorando nuestras capacidades para poder hacer frente a estos incidentes, gracias a la gran capacidad y formación de estos grandes profesionales, que velan por nuestra seguridad y por la de nuestros edificios más emblemáticos”.

La primera Jornada sobre Seguridad y Riesgos en el Patrimonio Histórico Artístico de La Laguna, organizada por la Asociación Cultural, Deportiva y Social del Consorcio de Bomberos de Tenerife y la Plataforma Unitaria de Bomberos (PUB), cuenta con la colaboración de Vigcan Seguridad y el Ayuntamiento de La Laguna.

A lo largo de este viernes, se ofrecerán distintas charlas y mesas redondas con personas expertas de gran prestigio nacional y regional. También se realizará una visita al Palacio de Salazar, actual sede del Obispado de Tenerife, donde tuvo lugar el último gran incendio que afectó a un inmueble de alto valor patrimonial de La Laguna.



El XV Festival de Nuevos Talentos se celebra el 9 de agosto

 

La plaza de El Médano acoge este certamen en las modalidades de solista, grupo musical, baile y talento

La XV edición del Festival de Nuevos Talentos está previsto que se celebre el 9 de agosto, en las modalidades de solista, grupo musical, baile y talento. El certamen de ámbito regional, organizado por la concejalía de Juventud cuya responsable es Raquel Morales Izquierdo, cumple ya quince años, y está previsto que se celebre el segundo fin de semana de agosto, a partir de las 20.00 horas, en la plaza del núcleo costero de El Médano.

En el certamen podrán participar aquellas personas que sean residentes en Canarias entre 12 y 30 años, y que sean artistas amateur, excluyéndose aquellos que tengan disco en el mercado o que se dediquen profesionalmente a la categoría a la que opten. Los premios ascienden a un total de 4.900 euros y se distribuirán en 600 euros para los primeros premios de cada categoría y una granada de oro; 400 euros los segundos puestos y una granada de plata y 200 euros los terceros y una granada de bronce, además del premio a la mejor canción original que recibirá 100 euros. 

Raquel Morales anima a todos aquellos artistas canarios que busquen una oportunidad en el mundo de la música, y del talento pues este festival ha servido de plataforma de lanzamiento para muchos jóvenes que han participado en las ediciones pasadas. “Son ya quince las ediciones de un certamen cuya finalidad siempre ha sido el de promover a los jóvenes en el desarrollo de habilidades musicales como instrumento de formación personal y académica, además de estimular la creatividad y el esfuerzo de los artistas noveles” indica la edil. 

La participación es libre y gratuita. Las inscripciones se extenderán hasta el día 30 de julio, y se podrán realizar de manera online en la web municipal. Para más información deberán dirigirse a la concejalía de Juventud, al teléfono 92759959 al email juventud@granadilladeabona.org o en la propia página institucional.