Actualidad

La Laguna refuerza el transporte público y habilita aparcamientos disuasorios para facilitar los desplazamientos durante la Noche en Blanco

Se activa un amplio dispositivo de movilidad, con refuerzos en guaguas, tranvía, reubicación de paradas de taxi y una lanzadera gratuita, para disuadir del uso del vehículo privado y evitar la congestión en el centro histórico

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de las áreas de Movilidad y Comercio, ha organizado un dispositivo especial de transporte y estacionamiento con motivo de la celebración de La Noche en Blanco, que tendrá lugar el sábado 29 de noviembre. El objetivo es garantizar una movilidad fluida, fomentar el uso del transporte público y reducir al mínimo el impacto del tráfico en el interior de la ciudad.

La concejal de Comercio, Estefanía Díaz, subraya que esta planificación “busca facilitar la llegada de residentes y visitantes, ahorrándoles los contratiempos asociados al tráfico y a la búsqueda de aparcamiento. Queremos que la ciudadanía disfrute del evento desde el primer momento, ofreciendo alternativas sostenibles, cómodas y accesibles”.

El concejal de Movilidad, Domingo Galván, destaca que “se ha diseñado un refuerzo significativo en las líneas de guaguas y en el servicio del tranvía, así como la puesta en marcha de lanzaderas gratuitas, la ampliación de aparcamientos disuasorios y la reubicación temporal de paradas de taxi, con el fin de minimizar la congestión y promover un modelo de movilidad eficiente”.

Servicio especial del tranvía

Metrotenerife operará durante toda la jornada de la Noche en Blanco con tranvías dobles en la Línea 1, lo que permitirá incrementar la capacidad y mejorar la fluidez. El servicio funcionará desde las 06:00 horas del sábado 29 hasta las 06:00 del domingo 30, con frecuencias de 10 minutos entre las 16:00 y las 03:00 horas.

Refuerzos en las líneas de guaguas

Por otro lado, TITSA ha previsto un refuerzo específico en las rutas con mayor demanda hacia La Laguna, además de salidas adicionales durante toda la jornada.

El Ayuntamiento habilita una lanzadera gratuita entre el Centro Comercial Alcampo La Laguna y el Intercambiador, con horario de 15:20 a 03:15 horas, permitiendo conectar de forma rápida y directa con el centro histórico. Las paradas estarán situadas en los aparcamientos de Alcampo (zona Multicines) y en el interior del Intercambiador.

Según la previsión oficial de TITSA, se aplicarán refuerzos específicos en varias líneas interurbanas. La 050 (La Laguna–Tegueste–Bajamar–Punta del Hidalgo) incorporará viajes adicionales en los horarios previstos para el operativo especial. La 104, que enlaza Santa Cruz con Puerto de la Cruz en horario nocturno, sumará salidas adicionales desde La Laguna. Asimismo, la 108 (Icod–Santa Cruz, dirección La Laguna) reforzará su servicio durante la tarde y la noche para atender el incremento de desplazamientos hacia la ciudad.

Además, TITSA incrementará la operatividad en otras líneas en función de la demanda. La 014 (Santa Cruz–La Laguna por La Cuesta) se reforzará entre las 16:45 y las 05:45 horas del domingo 30, mientras que la 015 (Santa Cruz–La Laguna por autopista) lo hará entre las 18:15 y las 02:45 horas. Las líneas 102 y 103, que conectan Santa Cruz con el Puerto de la Cruz, operarán con refuerzos entre las 14:15 y la 01:15 horas. La propia 108 sumará otro tramo adicional de refuerzo entre las 22:45 y las 01:45 horas, con el fin de garantizar un retorno fluido de los asistentes.

Reubicación temporal de paradas de taxi

Debido a los cortes de tráfico previstos en el centro lagunero, el Ayuntamiento ha establecido una reorganización temporal de varias paradas de taxi para garantizar la operatividad del servicio durante el evento. La parada situada en la Plaza del Adelantado se trasladará al lateral contiguo a las edificaciones de la calle Quinteras, mientras que la ubicada en la avenida de La Trinidad pasará a prestar servicio en la calle El Juego. También se modifica la parada de la calle Hermanos Marrero, cuyos dos tramos se reubicarán en la calle Marqués de Celada, una vía con capacidad para mantener la circulación durante la jornada. Por último, la parada de la Plaza del Cristo quedará temporalmente fuera de servicio, ya que el cierre completo del entorno al tráfico impide habilitar una vía próxima para su traslado

Aparcamientos disuasorios

Como medida complementaria para reducir el uso del vehículo privado, el Ayuntamiento habilitará los aparcamientos disuasorios del entorno del Centro Comercial Alcampo, conectados directamente mediante la lanzadera gratuita, así como los estacionamientos del Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna, ubicados en las facultades de Bellas Artes, Derecho y Filología, que estarán disponibles para los visitantes durante toda la jornada. Asimismo, el campus central de la ULL habilitará sus zonas de aparcamiento para las empresas y servicios operativos del evento, favoreciendo una distribución más ordenada del tránsito y evitando la saturación del casco.

Tanto la concejal de Comercio, Estefanía Díaz, como el concejal de Movilidad, Domingo Galván, agradecieron la colaboración del Centro Comercial Alcampo, de la Universidad de La Laguna y de las empresas implicadas en el dispositivo, subrayando que “la coordinación entre todas las entidades es esencial para garantizar una Noche en Blanco segura, accesible y bien organizada”.

Recomendaciones a la ciudadanía

El Área de Movilidad recuerda la importancia de optar por el transporte público para acceder al evento, dada la elevada afluencia prevista. Se recomienda planificar los desplazamientos con antelación, consultar los horarios actualizados de TITSA y Metrotenerife y seguir las indicaciones de la Policía Local y del personal de movilidad distribuido en el entorno del evento.

La información detallada puede consultarse en www.titsa.com, en las redes sociales de TITSA y en los perfiles oficiales de Metrotenerife (@tranviatenerife).






Zonas de sombra en los centros educativos en San Miguel


El ayuntamiento de San Miguel de Abona ha instalado carpas en los CEIP Llano de Las Naciones y en el CEIP Juan Bethencourt Alfonso. En breve comenzó a realizar la misma acción en el CEIP Aldea Blanca, con el objetivo de ofrecer espacios de sombra y atenuar los riesgos de insolación entre los escolares.

 

Con esta intervención, de unos 210.000 €, se pretende renovar y adaptar, de forma paulatina, las instalaciones educativas del municipio, respondiendo a las necesidades actuales y garantizando espacios seguros y accesibles.

 

De esta forma, seguimos mejorando las infraestructuras educativas, incluso cuando no son de competencia municipal. Una alternativa en tanto en cuanto otras administraciones materialicen la instalación de cubiertas metálicas y definitivas.

 

El consistorio sanmiguelero se encuentra además, actualizando los proyectos de la cubierta del CEIP El Monte Guargacho y del CEO San Miguel.

 

Seguiremos trabajando por y para nuestros jóvenes.


La plaza de Santiago del Teide acoge este domingo la 42º edición de la Feria de Artesanía

La misma se desarrollará en horario de 10:00 a 18:00 horas y contará con diferentes actuaciones a lo largo de la jornada

El Ayuntamiento de Santiago del Teide organiza la 42º edición de la feria de artesanía del municipio que se llevará a cabo este próximo domingo, 23 de noviembre en la plaza de Santiago del Teide en horario de 10:00 a 18:00 horas. 


Esta nueva edición supondrá, al igual que en años anteriores, una ocasión especial para este tradicional encuentro con la artesanía y tradiciones de nuestra tierra, en la que se darán cita artesanos/as de diferentes modalidades, tales como cerámica; productos autóctonos; ganchillo; metal; cestería; calados; alfarería; trabajos de madera artesanal; etc. 


Del mismo modo, como ya viene siendo habitual, desde el consistorio se ha preparado para su celebración un amplio despliegue de colocación de stands en los que se mostrarán los trabajos hechos por los diferentes artesanos y artesanas que participan en la misma, y todo ello en una jornada en la que, además, habrá actividades complementarias y actuaciones folclóricas.






Santiago del Teide celebra el Día de Santa Cecilia con la Banda Municipal y el grupo La Guardia

La Banda Municipal y el grupo granadino de pock-rock que se hizo famoso a finales de los 80 y principios de los 90 protagonizan esta cita musical que tendrá lugar este sábado 22 de noviembre en la plaza Buganvilla de Los Gigantes

El Ayuntamiento de Santiago del Teide y la Banda Municipal celebran el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia y lo hacen acompañado por el grupo La Guardia, grupo granadino de pock-rock que se hizo famoso a finales de los 80 y principios de los 90. Esta cita ineludible con la música se desarrollará este sábado 22 de noviembre a partir de las 20:00 horas en el Plaza Buganvilla de Los Gigantes con entrada libre.


Santa Cecilia es la patrona de la música, una disciplina que en el municipio ha tenido un gran auge en los últimos años. Solo destacar que la escuela de música en el municipio cuenta con 244 alumnos y alumnas, 12 docentes y 22 especialidades musicales.


La Guardia es un grupo español de pop-rock que alcanzó su mayor fama a finales de los años 80 y principios de los 90 durante la movida madrileña con temas tan destacados como “Cuando brille el sol” y, sobre todo, la canción “ Mis calles llevan hacia ti” que llegó al número 1 en la lista de Los 40 Principales en 1989 y se convirtió en el tema insignia del grupo.