Actualidad

La obra de Manolo Sánchez rinde homenaje a La Laguna como Ciudad Patrimonio

 El público podrá disfrutar de una recopilación de dibujos y acuarelas hasta el 15 de noviembre en el convento de Santo Domingo

 

El convento de Santo Domingo acogerá hasta el próximo sábado, 15 de noviembre, la exposición ‘Manolo Sánchez, La Laguna Patrimonio de la Humanidad’. La muestra, inaugurada el 24 de octubre, recopila dibujos y acuarelas del artista tinerfeño en las que muestra su particular visión de la Ciudad de los Adelantados.

El alcalde Luis Yeray Gutiérrez celebra poder contar con la obra pictórica de Manolo Sánchez, “un verdadero maestro que ha recibido honores en La Laguna por su brillante carrera artística, durante la cual ha puesto a nuestra ciudad como protagonista de manera elegante y con trazo firme”.

El concejal de Cultura de La Laguna y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Adrián del Castillo, valora la posibilidad de “acercar al público la figura de uno de los grandes artistas de Canarias, referente regional en la acuarela y clave para entender el arte contemporáneo en las islas”.

La exposición se podrá visitar de manera gratuita en el horario habitual del espacio cultural lagunero: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados entre las 11:00 y las 14:00 horas.

Manolo Sánchez

Manolo Sánchez (1930-2023) nació en Santa Cruz de Tenerife, pero desarrolló prácticamente la totalidad de su actividad en San Cristóbal de La Laguna. De entre sus exposiciones, destaca ‘Estampas de identidad canaria’ (2021) en la que, a través de 170 obras, ofreció al público un viaje por paisajes e instantes que marcaron la historia de las islas. Su trayectoria, reconocida internacionalmente, destaca por el uso del color y la luz en sus dibujos y acuarelas, así como la importante vinculación con el territorio y la idiosincrasia canaria.



El Ayuntamiento de Arona procede al otorgamiento de honores y distinciones a agentes de la Policía Local en el día de su patrón, San Quintín

 

En el acto se ha procedido a la entrega de distinciones por la permanencia en el servicio de la Policía Local, una medalla con distintivo de Plata, medallas con distintivo Blanco al Mérito Policial, y diplomas por hechos sobresalientes

 

El Ayuntamiento de Arona ha procedido al otorgamiento de honores y distinciones a los integrantes del cuerpo de Policía Local de Arona correspondiente al año 2024, decisión que fue adoptada por el Pleno del Ayuntamiento de Arona de 30 de octubre, además de la entrega de distinciones por la permanencia en el servicio de la Policía Local.

La Policía Local de Arona ha celebrado una ceremonia religiosa en la Iglesia de San Antonio Abad y un acto en la plaza del Santísimo Cristo de la Salud de Arona en el que se ha puesto de relevancia la importancia de este cuerpo de seguridad, próximo al vecino, y su dedicación al trabajo de servicio público.

El acto comenzó con el himno de Canarias, tras el cual la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, ha pasado revista a los agentes acompañada por el subcomisario jefe de la Policía Local aronera. A continuación, ha tenido lugar la ceremonia religiosa. Posteriormente, se ha desarrollado el acto institucional en el que se han entregado los distintivos de la permanencia en el servicio activo a agentes, tras 20, 25, 30 y 35 años en el cuerpo, además de recordar, como se realiza tradicionalmente, a los agentes que se han jubilado y los fallecidos.

Asimismo, se concedió la Medalla al Mérito con Distintivo de Plata, que se otorga por intervenciones que sobresalen y registran un especial peligro, así como Medallas con Distintivo Blanco al Mérito Policial y Felicitaciones Individuales en forma de diploma por hechos y conductas sobresalientes en el desarrollo de sus labores policiales.

Durante el acto, la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, subrayó en su discurso que “no le dediquemos solo un día de palabras bonitas y alabanzas sino valoremos su trabajo día a día, entendamos sus reivindicaciones, los riesgos que corren, el duro trabajo que hacen y que más que palabras se vean los hechos, lo mismo que los que cumplen su compromiso y demuestran su vocación de servicio público, sean los que abanderen que tenemos la mejor policía de Canarias, que lo creo y defiendo firmemente”.

Por su parte, el concejal delegado de Policía Local, Héctor Reyes, expresó que “este reconocimiento es el reflejo de años de esfuerzo, entrega y compromiso con Arona. Contamos con una Policía Local ejemplar, que trabaja cada día con profesionalidad y vocación de servicio. Gracias por velar por nuestra seguridad y por ser un referente de cercanía y dedicación para todos nuestros vecinos y vecinas. Mi reconocimiento y gratitud a todos los agentes que forman parte de esta gran familia.”

El subcomisario jefe de la Policía Local de Arona, manifestó que “hoy celebramos con orgullo el día de nuestro patrón, San Quintín, una fecha que nos recuerda la importancia de la vocación de servicio y el compromiso diario con la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos. Quiero felicitar a todos los agentes que hoy reciben su reconocimiento por su permanencia, su mérito o sus actuaciones destacadas, ya que cada una de estas distinciones simboliza años de entrega, sacrificio y dedicación al servicio público, y representan su calidad humana y profesional”.

Este importante y emotivo acto finalizó con el himno nacional y con la tradicional foto de familia.



Cerca de 300 participantes en la IX edición de la Travesía a Nado "Murallas del Infierno"

Dicha prueba tendrá lugar este sábado 1 de noviembre desde las 09:30 horas con la salida de la distancia de 6,5 km

Cerca de 300 nadadores y nadadoras participarán este sábado 1 de noviembre desde las 09:30 horas en la IX edición de la Travesía a Nado Murallas del Infierno.

Como en ediciones anteriores habrá dos distancias en liza: una distancia larga de 6,5 km con salida en la playa de Masca a partir de las 09:30 horas y llegada a la playa de Los Guíos y una distancia corta de 1,5 km que se llevará a cabo de manera circular en la propia playa de Los Guíos y cuya salida está prevista para las 12:00 horas. El tiempo máximo para poder realizar las diferentes modalidades será de 3 horas para la distancia de 6,5 y de 1 hora para la distancia de 1,5km.

La retirada de dorsales se hará el mismo día de la prueba desde las 07:00 hasta las 08:30 horas en la carpa habilitada dentro del Muelle de Los Gigantes para los y las participantes en la prueba de 6,5km mientras que la recogida de dorsales para la distancia de 1,5 km se hará de 10:00 a 11:30 horas en la carpa situada en la propia playa de Los Guíos.

La entrega de trofeos está prevista sobre las 14:00 horas aproximadamente.




La Laguna ensalza la labor del sector vitivinícola con una nueva edición de ‘Noviembre, Mes del Vino’

La iniciativa traerá al municipio un amplio programa cultural y enogastronómico, todo ello acompañado de los mejores productos de la D.O. Tacoronte-Acentejo

 

La Casa de los Capitanes ha albergado este jueves la presentación de la XXII edición de ‘Noviembre, Mes del Vino’, una propuesta vitivinícola ya afianzada en el municipio y que en esta ocasión vendrá maridada con grandes atractivos como espectáculos culturales, rutas guiadas, degustaciones gastronómicas, sorteos, promociones y, por supuesto, los sabores de los mejores productos de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo. 

Durante la puesta de largo de esta acción, la concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, Cristina Ledesma, ha querido mostrar todo el apoyo a las personas y entidades que se dedican a este sector, “que no atraviesa su mejor momento, debido a la reducción de la producción y a otros factores ambientales y enfermedades”.

“El seguimiento y las medidas que estamos poniendo en marcha por parte de todas las administraciones para paliar y mitigar los efectos de esta situación, deben reforzarse con iniciativas de esta índole, que nos invitan a degustar nuestros grandes vinos, que gozan de una excelente calidad y una distinción excepcional, tanto a nivel nacional como internacional”, agregó la edil.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, José Manuel González, puso en valor la complicidad y acogida de San Cristóbal de La Laguna, “que un año más nos brinda sus tabernas, tascas, restaurantes, vinotecas y distintos locales comerciales como espacios ideales para disfrutar del consumo del vino en esta recta final del año”.

“La cosecha de 2025 ha sido muy corta, con un total de 402.000 kilos, debido a la inmensa sequía que llevamos padeciendo estos últimos años. Es, por tanto, de vital importancia que el consumidor adquiera el firme compromiso de elegir vinos con contraetiqueta de la denominación de Origen Tacoronte-Acentejo”, apostilló.

Por último, la gerente del Consejo, María Paz Gil, detalló que “el programa de esta edición seguirá transmitiendo el valor de nuestro territorio a través de un programa en el que tendrán cabida la música, la enología, el teatro, el ajedrez, la joyería, rutas históricas, maridajes gastronómicos o los cómics”.

Este año se ofertarán propuestas para todos los públicos de las compañías de Néstor Verona y Meeting Point, el podcast de ‘La Sociedad de las Raras Avis en directo con Kevin Smith pasado de vuelta’, las sesiones de ópera en Multicines Tenerife y las rutas guiadas a pie en el casco lagunero al son del vino, así como las sesiones de firmas de tebeos con Mauro Entrialgo en librería Lemus. Toda la agenda se puede consultar en www.tacovin.com.

El plato fuerte de este evento llegará el jueves, 27 de noviembre, con la siempre esperada ‘Noche en tinto’, en los alrededores de la plaza de La Concepción, donde se podrá degustar el vino de la última cosecha en un gran ambiente de reencuentros entre vecinos y vecinas de La Laguna, visitantes y amantes, en general, del buen vino.

Bodegas y locales participantes

En esta edición del programa se contará con la implicación de 17 bodegas de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo: Bodegas Insulares de Tenerife, Cráter, Loher, Linaje del Pajo, Presas Ocampo, Marba, Viña Estévez, Tierra Fundida, El Cercado, Mallar de Los Trazos, Cándido Hernández Pío, Guayonge, Trancao de Acentejo, Viña El Drago, Hacienda de Acentejo, Domínguez Cuarta Generación y Winery Burgmann Tenerife.

También toman parte en esta edición los siguientes locales con variadas propuestas gastronómicas: La Topa, La Trinchera, La Tropical, La Cencerra, La Bodeguita, Restaurante Conny, Taberna El Remojo, Baggerman El Holandés, Cooperativa La Candelaria, Las Croquetas de La Oliva y Charcutería Víveres Jacinto.

‘Noviembre, Mes del Vino’ está organizado en estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de La Laguna y el Consejo Regulador de la D.O. Tacoronte-Acentejo, que en esta edición han contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, GMR Volcanic Experience, Multicines Tenerife, Librería Lemus, Ciudades a Pie, Fundación México Canarias, Club Laguna-Cotelec, Tenebris Contracultura, Espacio Bronzo, LM Arte Colección y El Búho Club.