Actualidad

El alcalde presenta la VIII edición del proyecto “Un Mar de Experiencias 2025”

 

El proyecto se desarrollará del 13 de octubre al 12 de noviembre y contará con un amplio número de actividades vinculadas a la mar y a la pesca tradicional 

El alcalde Emilio Navarro presentó en la mañana de hoy, lunes 13 de octubre la VIII edición del proyecto “Un Mar de Experiencias 2025”, que del 13 de octubre al 12 de noviembre contará con un amplio despliegue de actividades gastronómicas y lúdicas vinculadas a nuestros productos del mar y a la pesca tradicional. 

En dicha comparecencia intervino el concejal de Sector Primario, Germán Jiménez, quien desgranó los diferentes actos y eventos que se llevarán a cabo hasta el 12 de noviembre. 

Durante la comparecencia, el alcalde, Emilio Navarro, destacó que “seguimos apostando por el fomento de la pesca artesanal, con la consiguiente promoción de nuestro producto local y la sensibilización en cuanto a la preservación del medio ambiente desde edades tempranas, siendo una oportunidad inmejorable para ello el desarrollo de este tipo de iniciativas”.



Obra Teatral en San Miguel de Abona

 El Casino de San Miguel de Abona acogerá la obra teatral 'Lumbre' el próximo viernes, 31 de octubre, a las 20:00 horas.

 

Se trata de una representación dirigida por Distrito Teatro, con la colaboración musical de la Asociación Cultural Guargazal, que narra la historia de una familia en la noche de finados a lo largo de tres décadas.

 

Los protagonistas son diferentes actores y actrices de renombre en el mundo del teatro en Canarias: Sheila Rodríguez, Romina Vives, Héctor Gutiérrez, Ignacio de La Lastra, Sofía Padilla y Miriam Tacoronte.

 

¡No te lo pierdas!

 

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.



Arona publica las concesiones definitivas de la Ayuda de Rehabilitación de Vivienda de Primera Necesidad

 

La convocatoria, dotada con 200.000 euros, permitirá financiar obras de conservación, mantenimiento y adaptabilidad en viviendas de personas mayores, dependientes o con discapacidad

 

El Ayuntamiento de Arona, a través del área de Vivienda, ha publicado las resoluciones definitivas de la Ayuda de Rehabilitación de Vivienda de Primera Necesidad correspondiente a la convocatoria 2023-2024. Con esta publicación se culmina el proceso de tramitación de unas ayudas que buscan mejorar las condiciones de habitabilidad y accesibilidad de las viviendas de las personas más vulnerables del municipio.

Estas ayudas, con una dotación total de 200.000 euros, están orientadas a financiar actuaciones imprescindibles para la reparación, mantenimiento y conservación de la vivienda habitual, siempre que no impliquen ampliaciones o mejoras de simple ornato. También son subvencionables las obras de adaptabilidad, especialmente en hogares donde residan personas mayores de 65 años, dependientes o con discapacidad, así como los gastos asociados al impuesto municipal (ICIO) y la tasa por licencia de obras.

Dada la complejidad técnica y documental de muchos de los expedientes, el proceso de resolución ha requerido de un trabajo exhaustivo por parte del personal municipal, que ha dedicado un importante esfuerzo a revisar cada solicitud de manera individualizada. En este sentido, se ha trabajado de forma intensa en determinados casos que presentaban mayores dificultades administrativas o técnicas, con el fin de garantizar la correcta aplicación de los criterios y la equidad en la concesión de las ayudas.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, ha señalado que “esta importante concesión de ayudas ha supuesto un gran esfuerzo en términos de tiempo y recursos, pero responde al compromiso firme de este grupo de gobierno con las familias y personas que más lo necesitan. Sabemos que detrás de cada solicitud hay una situación particular, y por eso hemos querido actuar con el máximo rigor y responsabilidad”.

Por su parte, el concejal de Vivienda, Rafael Martínez, ha destacado que “algunos expedientes han resultado especialmente complejos y han requerido un estudio pormenorizado, dada la sensibilidad de estas ayudas. Nuestro objetivo es seguir mejorando los procedimientos para que, en futuras convocatorias, podamos agilizar los plazos y dar respuesta con mayor rapidez a las necesidades de la ciudadanía”.

Con la publicación de las resoluciones definitivas, el Ayuntamiento de Arona concluye esta convocatoria, reafirmando su compromiso con la mejora de las condiciones de vida y la accesibilidad de las viviendas en el municipio. La información completa puede consultarse en la web municipal y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Arona.



Arona aprueba la exención de tasas para los productores del Mercado del Agricultor durante 2026

 


El Pleno municipal da luz verde a la modificación provisional de la Ordenanza Fiscal que permitirá aliviar la carga económica de los agricultores y ganaderos locales

 

El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprueba en el Pleno Extraordinario celebrado durante esta jornada, una modificación provisional de la Ordenanza Fiscal Municipal que permitirá eximir del pago de tasas por instalación, uso y prestación de servicios en el Mercado del Agricultor de Arona a los productores agrícolas y ganaderos del municipio durante todo el ejercicio 2026.

La medida, impulsada por el Área de Promoción Económica, Empleo y Sector Primario, que dirige Melania Santos, en colaboración con el área de Hacienda, bajo la responsabilidad de Guacimara Tavio, tiene como objetivo aliviar las dificultades que atraviesa el sector agrícola y ganadero local y contribuir a su fortalecimiento y consolidación.

Esta iniciativa busca favorecer el impulso del Mercado del Agricultor de Arona, un espacio que se ha consolidado como un punto de encuentro entre productores y consumidores, y que representa una pieza clave en la dinamización del sector primario y en la promoción del consumo de productos locales.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, ha señalado que “esta decisión es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con los productores locales y con un recurso tan importante para el municipio como es el Mercado del Agricultor. Queremos facilitar su labor y reforzar su papel dentro de la economía y la identidad de Arona”.

La concejala de Promoción Económica, Empleo y Sector Primario, Melania Santos, ha destacado que “esta exención es una forma de apoyo directo a quienes mantienen vivo el sector primario y apuestan por la producción local”.

Por su parte, la concejala de Hacienda, Guacimara Tavío, subrayó que “la modificación fiscal es un paso necesario para aliviar la carga económica de los productores y favorecer la continuidad del Mercado del Agricultor en las mejores condiciones”.

El grupo de gobierno reitera su compromiso firme con el apoyo y la potenciación del sector primario local, así como con la transparencia y la veracidad de la información en torno a este recurso municipal, desmintiendo los rumores infundados difundidos en los últimos días.

La exención de tasas entrará en vigor una vez concluya el correspondiente trámite de exposición pública y alegaciones, tal y como establece la normativa vigente.