Actualidad

El ayuntamiento destina 145.000€ en ayudas a estudiantes del municipio para este curso 2025/2026


El Ayuntamiento de Santiago del Teide destina 145.000€ en ayudas a los estudiantes del municipio para el curso académico 2025/2026. 

Dichas ayudas son las siguientes: 

-      Ayudas para el alquiler para los estudiantes del municipio de enseñanzas universitarias y de ciclos formativos. 

-      Ayudas al estudio para los estudiantes de enseñanzas postobligatorias. 

-      Ayudas para la adquisición de libros de texto y/o material escolar curso 2025/2026 al alumnado matriculado en los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria. 

-      Ayudas a familias con hijos/as matriculados en escuelas infantiles de primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años. 

En este sentido, las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar que ya se han entregado a las familias beneficiarias han contado con una asignación presupuestaria de 15.000€. Por su parte las ayudas al estudio y al alquiler que aún están en proceso de tramitación cuentan con una partida presupuestaria de 80.000€ y 40.000€, respectivamente. 

Además, ha destinado 10.000€ en ayudas a familias con hijos/as matriculados en escuelas infantiles de primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años, tanto en escuelas infantiles de carácter público como privado del municipio de Santiago del Teide o de otros municipios, siempre y cuando sus padres o tutores legales estén empadronados y residan en Santiago del Teide. 

Un ejemplo práctico de estas ayudas para un estudiante del municipio que resida en un piso en La Laguna o cercanías y realice estudios universitarios o de ciclos formativos puede obtener una ayuda individual de 650€ que muy pocos municipios de la isla de Tenerife y de Canarias con una población inferior a 20.000 habitantes pueden presumir de poder otorgarlas. 

Todas estas ayudas para las que el ayuntamiento realiza una gran inversión tienen como motivación final el facilitar el acceso a la educación y sufragar los gastos que éstas conllevan para los propios estudiantes y, sobre todo, para sus familias.


El ayuntamiento abre las inscripciones para la IX edición de la Travesía a Nado "Murallas del Infierno"

La misma se llevará a cabo el 1 de noviembre desde las 09:30 horas

El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abierto durante la jornada de hoy lunes 6 de octubre las inscripciones para participar en la IX edición de la Travesía a Nado Murallas del Infierno que se desarrollará el próximo 1 de noviembre desde las 09:30 horas en la playa de Los Guíos de Acantilado de Los Gigantes.

Como en ediciones anteriores habrá dos distancias en liza: una distancia corta de 1,5 km que hará un recorrido circular en la playa de Los Guíos y otra distancia larga de 6,5 km con salida en la playa de Masca y llegada a la playa de Los Guíos. Para la distancia corta habrá un máximo de 200 inscritos mientras que para la distancia larga el máximo de inscritos no podrá superar los 200. El tiempo máximo para poder realizar las diferentes modalidades será de 3 horas para la distancia de 6,5 y de 1 hora para la distancia de 1,5km.

Un aspecto importante a tener en cuenta para la distancia de 6,5 km es que será necesario acreditar al menos una travesía realizada en 2023 o 2024 de al menos 2.000 metros para poder realizar la prueba de 6,5 Km.

Las inscripciones de manera general tendrán un precio de 30€ para la prueba de 6,5 km y de 20€ para la de 1,5 km mientras que las personas empadronadas en el municipio de Santiago del Teide tendrán un descuento del 50% en ambas pruebas.

Las inscripciones que se encontrarán abiertas de manera online a través del siguiente enlace:

https://www.santiagodelteidedeportes.es/tpv/pruebas.php



Arona en Tradiciones traslada el casco histórico a las costumbres del pasado

La Batalla de Polkas puso fin a una jornada llena de música, artesanía, gastronomía y oficios de la vida cotidiana de los años 40 y 50

El casco histórico de Arona se transformó este fin de semana en un auténtico escenario de historia y tradición con la celebración de una nueva edición de ‘Arona en Tradiciones’, una cita que reunió a cientos de vecinos y visitantes en torno a la cultura popular, el folclore y los oficios de antaño. Las calles y plazas del conjunto histórico se llenaron de vida y color, recuperando la esencia de los años 40 y 50 en una jornada que despertó la emoción y el orgullo por las raíces del municipio.

Esta edición estuvo marcada por las novedades en su programación, con la incorporación de la esperada Batalla de Polkas, que se celebró por primera vez en Arona, además de nuevas propuestas gastronómicas, actuaciones musicales y demostraciones artesanales que ampliaron la oferta habitual del evento. Durante toda la jornada, el público pudo disfrutar de pasacalles, exposiciones, muestras de oficios, talleres, juegos tradicionales y actuaciones en distintos puntos del casco histórico, donde la música popular acompañó cada rincón.

La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, subrayó que “Arona en Tradiciones es un referente cultural y patrimonial en nuestro municipio. Cada año logramos mantener su esencia, pero también sumar nuevas experiencias que lo enriquecen y lo hacen crecer. Es emocionante ver cómo las familias vuelven a nuestras calles para compartir una jornada en la que se respira identidad, historia y orgullo por lo nuestro”.

Por su parte, el concejal de Turismo, Naím Yánez Alonso, destacó que “Arona en Tradiciones 2025 ha sido un evento sin igual, recobrando las raíces de nuestras verdaderas tradiciones. Esta edición ha reunido a una variedad de artesanos incomparable, de asociaciones y vecinos en torno al amor por lo nuestro. Este año, las artesanías, el folclore y la indumentaria tradicional cobraron un protagonismo especial, recordándonos que la identidad canaria sigue viva en las manos y el corazón de nuestro pueblo”.

‘Arona en Tradiciones’ se convierte en una cita imprescindible, una celebración que combina la memoria colectiva con el propósito de mantener vivas nuestras costumbres de antaño, el legado de nuestros mayores y que, año tras año, reafirma el compromiso de Arona con la preservación y difusión de su patrimonio histórico y etnográfico.










La Policía Local hace entrega sus distinciones y reconocimientos a agentes y entidades destacadas


El alcalde agradece “la labor que la Policía Local realiza a diario para que La Laguna pueda presumir de ser una de las ciudades más seguras de Canarias”

 

La Policía Local de La Laguna ha celebrado este martes el acto oficial de Distinciones y Reconocimientos de la Policía Local de La Laguna, dentro de los actos con motivo de la festividad de San Miguel Arcángel. 

El acto, celebrado en el Teatro Leal, ha estado presidido por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo; el juez decano del Palacio de Justicia de La Laguna, César Romero Pamparacuatro; la fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez; y el subcomisario jefe de la Policía Local de La Laguna, Jesús González Gutiérrez.

El alcalde agradeció “la labor que la Policía Local realiza a diario para que La Laguna pueda presumir de ser una de las ciudades más seguras de Canarias y de todo el territorio nacional”, asegurando que “la vocación de servicio público, su entrega y dedicación, son valedores de un modelo de ciudad cercano donde prevalece el diálogo y la prevención”.

“Hoy rendimos homenaje a un grupo de mujeres y hombres que, con profesionalidad, humanidad, sentido del deber y justicia, defienden los valores que nos unen como ciudad y como municipio”, expresó, por su parte, Badel Albelo al comienzo de la ceremonia. 

En uno de los momentos más emotivos del acto se entregaron, a título póstumo, las medallas al mérito policial con distintivo de color oro, que reconocen las carreras más destacadas, a la subcomisaria Elena Delgado Hernández, fallecida el pasado mes de mayo, y a la oficial Obdulia González Márquez, fallecida en julio de 2024.

También se otorgaron medallas al mérito policial con distintivo de color plata al personal de la Policía Local, al personal perteneciente a las Fuerzas Armadas, al personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a antiguos jefes de la Policía Local, y a personal de otras entidades “cuyas intervenciones han demostrado una excepcional profesionalidad y un valor que excede el estricto cumplimiento del deber”. Asimismo, se han concedido medallas a la permanencia en el servicio activo, al personal jubilado y se ha homenajeado a los fallecidos del cuerpo, además de entregar una serie de placas a la colaboración institucional.